- 04/09/2025
- 3min
La peste del diésel bajo control: cómo proteger su motor de embarcación

Quienes aman su embarcación suelen preocuparse mucho por ella, especialmente debido a la peste del diésel. Surge cuando proliferan microorganismos en la capa de separación entre el diésel y el agua. Esto incluye, entre otros, bacterias, levaduras y moho. La consecuencia: filtros obstruidos, corrosión en el sistema de combustible y, en el peor de los casos, una avería del motor.
Los microbios en el depósito pueden convertirse en un problema
La peste del diésel se produce cuando se acumula agua en el depósito; por ejemplo, debido a la condensación. Los microorganismos como bacterias, levaduras y mohos se sienten especialmente a gusto en la capa límite entre el diésel y el agua. Descomponen el combustible, forman sedimentos viscosos y obstruyen los filtros y las tuberías. La consecuencia: problemas de arranque, pérdida de potencia o incluso daños en el motor.
Se puede utilizar de forma preventiva o en caso de infestación
Ya sea para una aplicación regular o para el tratamiento de choque en depósitos ya infestados, la protección del sistema diésel puede dosificarse de forma flexible y es altamente eficiente. Otro punto a favor de este aditivo es su eficacia probada conforme a ASTM E 1259-10.
Algo más que protección
El aditivo no solo garantiza la limpieza del sistema de combustible, sino que también reduce el consumo y aumenta el rendimiento del motor. Un auténtico paquete todo incluido para motores diésel en el agua.
Consejo: especialmente recomendable en caso de largos períodos de inactividad, condiciones meteorológicas cambiantes o en caso de utilización de proporciones de biodiésel.
Conclusión
La peste del diésel es un problema que debemos tener muy en cuenta, pero que no debe preocuparnos si contamos con el producto adecuado. Nuestra protección del sistema diésel garantiza un depósito limpio, arranques fiables y una larga vida útil del motor.